SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Correlación del grosor de la pared vesical con síndrome de vejiga hiperactiva y hallazgos urodinámicosProstatectomía radical abierta y laparoscópica: comparación de resultados oncológicos y funcionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

GARCIA-VILLA, Patricio Cruz et al. Resistencia bacteriana en flora rectal previo a biopsia prostática en población mexicana. Rev. mex. urol. [online]. 2021, vol.81, n.4, e04.  Epub 21-Abr-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/rmu.v81i4.789.

Antecedentes:

El diagnóstico definitivo de cáncer de próstata se realiza mediante biopsia prostática. Aunque ha aumentado el abordaje transperineal, la biopsia transrectal sigue siendo la más utilizada a nivel mundial. Las complicaciones infecciosas son las más graves después de la biopsia. El uso de antimicrobianos como profilaxis es una práctica muy utilizada. Las fluoroquinolonas son los antibióticos de elección en todo el mundo previo a la realización de una biopsia. La resistencia antimicrobiana a las fluoroquinolonas ha aumentado en las últimas décadas. La resistencia muestra cifras muy variables en cada país y región. El uso de otras opciones de antibióticos dependerá de las sensibilidades locales.

Objetivo:

Conocer la prevalencia de resistencia bacteriana a fluoroquinolonas y otros antibióticos en los pacientes que acuden a realización de biopsia prostática en nuestro hospital.

Materiales y métodos:

Se realizó un hisopado rectal previo a biopsia prostática en pacientes que acudían a realización de biopsia transrectal de próstata. Se analizaron los resultados de los cultivos y se hizo un análisis descriptivo de las resistencias y sensibilidades encontradas.

Resultados:

Se realizaron 123 hisopados rectales. 89 pacientes tuvieron desarrollo en el cultivo. La principal bacteria fue E. coli. Encontramos resistencias en flora rectal previo a la biopsia a fluoroquinolonas del 83%. Los carbapenémicos muestran la mayor tasa de sensibilidad. No encontramos complicaciones infecciosas en nuestra población.

Conclusión:

Las resistencias a fluoroquinolonas en nuestra población es del 83%. El uso de antibiótico, preparación intestinal y un urocultivo previo, disminuyen la incidencia de infecciones posbiopsia. La biopsia transperineal ofrece la seguridad de ausencia de complicaciones infecciosas, sin embargo, lo pacientes muestran síntomas urinarios importantes con esta técnica. En nuestro país no existen reportes de resistencias bacterianas previos a biopsia transrectal.

Palabras llave : Biopsia de próstata; resistencia bacteriana; fluoroquinolonas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )