SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Nuestra experiencia tras la reparación laparoscópica de la fístula vesicovaginal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

HERNANDEZ-ALCARAZ, David; MOLINA-DIAZ, Patricia  y  CABALLERO-COBOS, Rocío. Tratamiento de la litiasis coraliforme con Litroticia extracorpórea por ondas de choque. Análisis de nuestra serie en 20 años. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.5, e02.  Epub 05-Mayo-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i5.555.

Objetivo:

Evaluar la efectividad y las complicaciones del tratamiento con litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) en litiasis coraliformes.

Diseño:

Estudio observacional retrospectivo de litiasis coraliformes tratadas con LEOC en el Hospital Regional Universitario de Málaga entre los años 1990 y 2010.

Resultados:

Se incluyeron 157 pacientes sometidos a LEOC de litiasis coraliforme, 136 mujeres y 21 hombres. El número medio de sesiones para la fragmentación fue de 3,39± 1.94, el número de ondas de 10066.67±6182.96, la intensidad media de 16,24±12.37, la energía acumulada media de 402.69±182.07 y el tiempo de resolución de 7.59±7.97 meses. De los pacientes analizados, 106 quedaron libres de litiasis y 51 presentaron fragmentos residuales pequeños; sólo 12 tuvieron recidiva litiásica. La mortalidad fue del 0%. Las complicaciones según Clavien-Dindo fueron un 10% de tipo IIIb, 18% tipo IIIa y 3,31% tipo II. El coeficiente de efectividad de Clayman fue de 0,49 si consideramos retratamiento cuando se necesita más de una sesión y 0,71 si se consideran todas las sesiones como un único tratamiento.

Limitaciones del estudio:

Al tratarse de un estudio observacional retrospectivo, las conclusiones obtenidas son relativas, dado que existe heterogeneidad entre pacientes, en lo referente a morfología de la vía urinaria, tamaño y composición de las litiasis.

Originalidad o valor:

LEOC en pacientes con múltiples comorbilidades, es una alternativa a la cirugía.

Conclusiones:

Aunque la LEOC no es el tratamiento de elección para los cálculos coraliformes, es una opción válida en casos determinados, siempre en función de la disponibilidad del centro y/o experiencia del urólogo.

Palabras llave : Litiasis coraliforme; Litotricia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )