SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Angioembolización selectiva en un paciente con hemorragia e inestabilidad hemodinámica provocada por la adenomectomía prostática abiertaSíndrome de regresión embrionaria testicular: conceptos clínicos y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

SALAZAR-OZUNA, WA. et al. Tratamiento médico de la enuresis en niños: aspectos actuales. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.3, pp.230-237.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.

La enuresis es un trastorno frecuente en todo el mundo; sin embargo, es anormal después de los 5 años de edad, que resulta en aislamiento social y alteraciones en el núcleo familiar. El objetivo de este estudio es reportar los aspectos actuales del tratamiento de la enuresis. La fisiopatología de este trastorno varía desde alteraciones en la capacidad vesical, cantidad de orina producida durante la noche e incapacidad del niño para levantarse y acudir al sanitario. Parte del tratamiento consiste en establecer el diagnóstico adecuado y motivar al niño y sus padres a implementar el tratamiento ideal, mediante terapias conductuales (como la técnica de alarma) o farmacológicas con desmopresina e imipramina. El seguimiento se realiza por 3 meses, con la suspensión del mismo durante una semana, para valorar y determinar si debe omitirse permanentemente o continuar con la dosis mínima efectiva hasta lograr episodios secos por las noches.

Palabras llave : enuresis; desmopresina; alarma; imipramina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )