SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Estrategias comunicacionales a partir de dispositivos de gobierno abierto en la provincia de Córdoba (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


PAAKAT: revista de tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 2007-3607

Resumen

QUARESMA, Alexandre. La lúdica falacia de las tres leyes: ensayo sobre inteligencia artificial, sociedad y el difícil problema de la conciencia. PAAKAT: rev. tecnol. soc. [online]. 2020, vol.10, n.19, e478.  Epub 27-Ene-2021. ISSN 2007-3607.  https://doi.org/10.32870/pk.a10n19.478.

El objetivo de este ensayo es reflexionar críticamente sobre la condición de nuestros más modernos sistemas de inteligencia artificial, sus potenciales latentes, sus posibilidades técnicas útiles para la sociedad y, también, sobre sus intrínsecas limitaciones estructurales. Se extrapolan hipótesis acerca del problema difícil de la consciencia y su soñada superación, además de especular también sobre las posibles interacciones de esos sistemas inorgánicos supuestamente conscientes y superinteligentes con las sociedades contemporáneas de hoy y de mañana, y sus posibles consecuencias indeseables para los propios cuerpos sociales involucrados en estas relaciones (en gran medida) disruptivas. Para ello, usaremos como objeto teórico las famosas “tres leyes de la robótica” de Isaac Asimov, con la finalidad de demostrar la fragilidad inverosímil de tal hipótesis ficcional, sobre todo cuando es confrontada con la realidad fáctica y también con el propio estado actual del arte en lo referente a inteligencia artificial y sistemas computacionales. Aunque el problema duro de la consciencia en los sistemas cibernético-informacionales permanezca sin alteración en su irresolución persistente, no es difícil imaginar robots con varios niveles y grados de inteligencia distintos interactuando con los seres humanos en sus más diversas áreas y ambientes de la vida cotidiana social, como ya de hecho empieza a suceder, y sus subsecuentes consecuencias y desdoblamientos sociales. Por eso es muy difícil pensar que solo “tres leyes” lúdicas, originadas en la ciencia ficción, puedan ser un instrumento suficiente y satisfactorio para enfrentar las cuestiones que involucran a los seres humanos y a los sistemas inorgánicos dotados de inteligencia artificial (IA).

Palabras llave : Inteligencias artificiales; cognición; hard problem; robótica; crítica de la tecnología..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )