SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Nuevos registros e información sobresaliente sobre la distribución de algunas aves del estado de Guerrero, MéxicoVariación temporal del uso de cavidades por aves urbanas en La Habana, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

CARRILLO MARTINEZ, Daniel Alexander. Redescubriendo al zacatonero rayado (Oriturus superciliosus) en la Sierra Fría, Aguascalientes, México, y notas de su comportamiento. Huitzil [online]. 2019, vol.20, n.2, e516. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.2.434.

El zacatonero rayado (Oriturus superciliosus) es una especie de ave endémica de las praderas de montaña, matorrales serranos y otros bosques montanos de México. En Aguascalientes los remanentes de pradera de montaña son sitios puntuales y aislados que representan una pequeña superficie de las zonas más elevadas de la entidad. Esta especie fue observada y colectada por Johnson N.K. en 1959, en una zona de pradera de montaña en la Sierra Fría. El zacatonero rayado no fue registrado nuevamente en el estado por 57 años, hasta que en el 2016 identifiqué a O. superciliosus en la Sierra Fría, con una población reducida y aislada. Estudié algunos aspectos de su comportamiento, tales como vocalización e interacciones con otras especies. Esta información complementa el conocimiento sobre esta especie poco estudiada, y permite realizar algunas recomendaciones con respecto a su conservación en la pradera de montaña de Aguascalientes.

Palabras llave : Área Natural Protegida Estatal; Monte Grande; Ned Keith Johnson; Passerellidae; pastizal de alta montaña; pradera de montaña; redescubrimiento; zacatonero serrano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )