SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Primer registro de la gaviota sombría (Larus fuscus) en el estado de Veracruz, México: información sobre sus patrones de expansión en el Continente AmericanoDepredación de pez diablo (Loricariidae: Pterygoplichthys) por el cormorán oliváceo (Phalacrocorax brasilianus) en Villahermosa, Tabasco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

MARQUEZ-LUNA, Ubaldo; ORTEGA-PIMIENTA, Joel F.  y  ORTIZ-PULIDO, Raúl. Reporte de un colibrí oreja blanca (Hylocharis leucotis) afectado por el trastorno de queratina aviar. Huitzil [online]. 2015, vol.16, n.2, pp.59-61. ISSN 1870-7459.

El trastorno de la queratina aviar ocasiona un crecimiento anormal del pico y afecta a varias especies de aves en América y Europa. Sin embargo, hasta la fecha, no se había registrado en el grupo de los colibríes. En este trabajo reportamos a un individuo de Hylocharis leucotis con dicho trastorno, el cual fue capturado en la localidad de San Bernardino Lagunas, Vicente Guerrero, Puebla. Es posible que esta alteración afecte la alimentación y polinización de los colibríes que la padecen.

Palabras llave : deformidad en el pico; enfermedad aviar; pico; polinización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons