SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Dimorfismo sexual en tamaño y marca frontal en el chorlo nevado (Charadrius nivosus)Avoceta americana (Recurvirostra americana): primeros registros reproductivos en Chihuahua, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

JOHNSTON LOPEZ, Karina; MACIAS DUARTE, Alberto  y  CASTILLO GAMEZ, Reyna Amanda. Aves urbanas en el Desierto Sonorense: estimando densidades poblacionales a partir de conteos de puntos. Huitzil [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.37-47. ISSN 1870-7459.

Realizamos conteos de aves en Hermosillo, Sonora, usando muéstreos de distancias para caracterizar las funciones de detección en trayectos por punto para las aves urbanas, nativas y no nativas, en un ecosistema desértico. De marzo a agosto de 2013 muestreamos 240 puntos en la ciudad y sus alrededores; visitamos cada punto tres veces. Nuestro propósito fue proveer información para agilizar la evaluación de la densidad de aves de la región utilizando puntos de conteo. De las 72 especies que identificamos, seis no son nativas. En 16 especies obtuvimos suficientes registros para estimar, de forma adecuada, los parámetros de las funciones de detección. Para ilustrar la estimación de la densidad por medio de puntos de conteo utilizamos las funciones de detección inferidas y estimamos la densidad de la tórtola turca (Streptopelia decaocto) en dos distintos niveles de urbanización: alto (90-100% de impacto urbano) y moderado (39-50% de impacto urbano). La densidad de S. decaocto en las zonas altamente urbanizadas y en las moderadas fue de 3.97±0.52 y 2.92±0.52 individuos/ha, respectivamente. Si los ecólogos utilizan nuestras funciones de detección podrán administrar su tiempo y esfuerzo, por lo regular dedicado a estimar las distancias de detección, para incrementar el número de sitios muestreados y colectar otra información ecológicamente relevante.

Palabras llave : tórtola turca; Streptopelia decaocto; función de detección; muestreo de distancias; puntos de conteo; Hermosillo; Sonora.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons