SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Veinte años de ausencia: avistamientos recientes de la espátula rosada (Platalea ajaja) en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, MéxicoDescripción del nido y huevos de la matraca serrana (Campylorhynchus gularis) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

MARTINEZ-SANCHEZ, Itzcóatl; NINO MALDONADO, Santiago  y  VALENCIA-HERVERTH, Jorge. Primer reporte para México del colibrí Archilochus colubris atrapado en una telaraña de Nephila clavipes. Huitzil [online]. 2013, vol.14, n.2, pp.110-112. ISSN 1870-7459.

Es inusual ver un ave atrapada en una telaraña. En la actualidad sólo se han documentado 69 registros a nivel mundial que incluyen 54 especies de aves distribuidas en 23 familias. La familia Trochilidae aporta la mayor diversidad de especies atrapadas en telaraña. El colibrí garganta rubí (Archilochus colubris) es la especie atrapada con más frecuencia en telarañas. Esta nota registra por vez primera para México el caso de una hembra de colibrí garganta rubí atrapada en una telaraña de la araña seda dorada (Nephila clavipes), en el Cañón del Novillo, Tamaulipas, México.

Palabras llave : colibrí garganta rubí; araña de seda dorada; Trochilidae; Tamaulipas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons