SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número47Estimación de la cohesión social no normativa en el municipio de Macuspana, TabascoJóvenes y tecnología digital: un análisis a partir del proyecto “Enter Digital Era” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tla-melaua

versión On-line ISSN 2594-0716versión impresa ISSN 1870-6916

Resumen

URTUBEY, Pedro Ignacio. Paul Lafargue y el derecho a la pereza. Una lectura crítica en clave marxista. Tla-melaua [online]. 2019, vol.13, n.47, pp.220-240.  Epub 07-Oct-2020. ISSN 2594-0716.

En el presente trabajo nuestra intención es reconstruir la propuesta que Paul Lafargue articula en el escrito El derecho a la pereza e identificar los puntos fundamentales en los que se asienta su tesis. Partiendo de conceptos fundamentales de la teoría marxista como “trabajo concreto”, “trabajo abstracto” y “fetiche de la mercancía”, se propone formular un análisis crítico de la postulación lafargueana. Lejos de la oposición que ilustra el autor, afirmamos que los conceptos de “trabajo” y “pereza” u “ocio” son dos caras de un mismo proceso de regimentación de la vida de los operarios, en el modo de producción capitalista. El trabajo se afirma en una metodología de corte cualitativo, estructurado en una lectura interpretativa del texto de Paul Lafargue.

Palabras llave : Paul Lafargue; derecho a la pereza; trabajo; ocio; Marx.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )