SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número41Legitimación de candidatos para acudir a juicio: proceso electoral 2015-2016, en el estado de DurangoLa visita de Obama y el giro de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tla-melaua

versión On-line ISSN 2594-0716versión impresa ISSN 1870-6916

Resumen

CANTO SAENZ, Rodolfo. Participación ciudadana, pluralismo y democracia. Tla-melaua [online]. 2017, vol.10, n.41, pp.54-75. ISSN 2594-0716.

Como aspiración democrática, la participación ciudadana no queda a salvo en los marcos de la democracia representativa, ni tampoco en el contexto de la sociedad plural o sociedad civil organizada, con su inevitable carga de desigualdad política y socioeconómica de los actores y la exclusión de los ciudadanos no organizados. Si se busca la participación amplia de la base social es necesario estimularla; no es un punto de arranque sino un objetivo. La democracia participativa es posible, pero requiere de un cuidadoso diseño institucional, reglas y procedimientos claros, una resuelta voluntad política y un entorno social favorable. Vista como objetivo de política pública, la democracia participativa obliga a promover la más amplia participación de la base social.

Palabras llave : Participación ciudadana; democracia; pluralismo; democracia participativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )