SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número42Los derechos político-electorales de los ciudadanos en México a la sombra de una democracia y una tutela delegativasAccesibilidad física en el transporte para personas con discapacidad y el accionar del Poder Judicial en Argentina. Una mirada desde la rendición de cuentas horizontal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista IUS

versión impresa ISSN 1870-2147

Resumen

CERDAS-SANDI, Daniel. Derechos laborales colectivos y democracia. Una discusión a partir del concepto voz horizontal de Guillermo O’Donnell. Rev. IUS [online]. 2018, vol.12, n.42, pp.209-230. ISSN 1870-2147.

Guillermo O’Donnell, en diálogo con la obra de Hirschman, señaló que las democracias, en su objetivo por consolidarse y mejorar su calidad, requerían de ciudadanos con voz. Sin embargo, no se refería sólo a una “voz vertical” en la que los ciudadanos alzan demandas a sus gobernantes, sino también una “voz horizontal” que permitiera la organización y la acción colectiva. A partir de esto, este artículo indaga en la legislación laboral como orden institucional que posibilita o restringe el acceso a voz horizontal por parte de grandes mayorías de la sociedad (los trabajadores). Mediante un diseño comparativo, se estudian dos casos de América Latina (Argentina y México), los cuales permiten comprender los vínculos entre derechos laborales colectivos, voz horizontal y democracia.

Palabras llave : Guillermo O’Donnell; democracia; voz horizontal; voz vertical; derechos laborales colectivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )