SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número41Reformas neoliberales y TLCAN en MéxicoProblemas y perspectivas actuales del desarrollo económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

CORBELLA, Virginia I.  y  SOUZA, Karla Sarmento G. de. La integración comercial y productiva de ALADI y su cambio estructural. Economía UNAM [online]. 2017, vol.14, n.41, pp.90-109. ISSN 1665-952X.

En América Latina ha existido un discurso económico a favor de la integración regional como instrumento para ampliar los mercados y generar condiciones para el desarrollo económico que ha dado lugar al nacimiento de diversos acuerdos comerciales, entre ellos la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). La Asociación tiene como fin propiciar el desarrollo económico y social, y alcanzar así de forma gradual y progresiva el establecimiento de un mercado común latinoamericano. El objetivo es investigar en qué medida el grado de integración comercial impacta en cada fase productiva y, consecuentemente, a la integración productiva regional. El análisis comprende los países de la ALADI y sus subacuerdos regionales, Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad Andina (CAN), así como también los acuerdos bilaterales más relevantes, para los años seleccionados durante el período entre 1995 y 2013.

Palabras llave : Integración comercial; ALADI; Integración productiva; Política de desarrollo regional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )