SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número19Modelos de desarrollo heterodoxos y ortodoxosLa ambigüedad en la obra de John Maynard Keynes, ¿Falla o recurso plausible? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

LEVY ORLIK, Noemi. El enigma de la mayor liquidez y mayor restricción de financiamiento. Economía UNAM [online]. 2010, vol.7, n.19, pp.80-94. ISSN 1665-952X.

La profundización de los sistemas financieros en los países desarrollados modificó la organización de los sistemas financieros internos, creando nuevas instituciones financieras que desplegaron innovaciones financieras tendientes a incrementar  la liquidez. Aunque estos cambios tuvieron lugar en países en desarrollo, particularmente en México, sus resultados fueron diferentes. Por un lado, las instituciones tradicionales (bancos) se adaptaron al entorno internacional y, por otro, las nuevas instituciones y las innovaciones financieras fueron muy reducidas, reapareciendo las viejas formas de intervención gubernamental para dinamizar el financiamiento de algunos sectores considerados prioritarios (vivienda).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons