SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número17El financiamiento a las Pymes en México: La experiencia recienteEl capitalismo del conocimiento y el software libre y de fuente abierta: historicidad y nueva alternativa de desarrollo para el siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

PEREZ PINEDA, Jorge Antonio. Tendencias recientes de la inversión extranjera directa española en México. Economía UNAM [online]. 2009, vol.6, n.17, pp.92-112. ISSN 1665-952X.

Conocer los determinantes y las tendencia de la inversión extranjera en México por parte de los principales socios o inversores extranjeros en el país, resulta una necesidad mas allá de lo coyuntural, como un insumo que permita mejoras institucionales, reformas o implementación de leyes y reglamentos como la "Ley de inversión extranjera", o retos como la creación de ProMéxico. Por tal razón, el presente trabajo presenta una breve semblanza de las teorías de los determinantes de la inversión extranjera directa (IED), para centrarse en el análisis de la tendencia de la ied española en America Latina con énfasis en México, donde cada vez es más notoria la presencia del país ibérico en sectores como: el sector financiero, telecomunicaciones y transportes, energía, alimentos y bebidas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons