SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número13China: Políticas de apoyo al sector externoComercio intra-industrial e intra-firma en México en el contexto del proceso de integración de América del Norte (1993-2006) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

HUERTA GONZALEZ, Arturo. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012: un análisis crítico. Economía UNAM [online]. 2008, vol.5, n.13, pp.69-85. ISSN 1665-952X.

El presente artículo analiza el marco teórico en que se sustenta el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, donde se destacan los conceptos convencionales de escasez de recursos, Estado de Derecho, economía competitiva, apertura externa, y co-inversión pública-privada. Se hace un análisis crítico de tales planteamientos y de cómo se insiste en más de lo mismo, sin que se realice un diagnóstico de los resultados que dichos planteamientos teóricos y políticas han tenido en la actividad económica nacional. Nuestros problemas no se derivan de la escasez de recursos, ni de falta de Estado de Derecho, ni de que falte competitividad y mayor presencia de la inversión privada en la economía, sino por el contrario, derivan de la política de liberalización económica y de estabilidad cambiaria que han venido predominando.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons