SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Valoración estudiantil sobre su formación matemática en un posgrado en administraciónCompetencias digitales en universitarios a través de innovaciones educativas: una revisión de la literatura actual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Apertura (Guadalajara, Jal.)

versión On-line ISSN 2007-1094versión impresa ISSN 1665-6180

Resumen

BAUTISTA JACOBO, Alejandrina; QUINTANA ZAVALA, María Olga  y  GONZALEZ LOMELI, Daniel. La enseñanza remota de emergencia durante la pandemia por la covid-19: experiencias en universitarios mexicanos. Apert. (Guadalaj., Jal.) [online]. 2023, vol.15, n.2, pp.54-73.  Epub 19-Feb-2024. ISSN 2007-1094.  https://doi.org/10.32870/ap.v15n2.2420.

El objetivo de esta investigación fue conocer las experiencias de la enseñanza remota de emergencia (ERE) durante la pandemia por la covid-19 en estudiantes de la Universidad de Sonora, México. Se aplicó un estudio exploratorio descriptivo correlacional de corte transversal a una muestra no probabilística de 1 550 estudiantes. Se diseñó una encuesta que fue validada por expertos y se implementó en línea utilizando la plataforma de Microsoft Forms. Se encontró que más de la mitad de los estudiantes presenta un manejo muy bueno o excelente de las plataformas virtuales, y que 28% de las mujeres experimentó un proceso de adaptación difícil o muy difícil, mientras que en los hombres este porcentaje fue menor (20.9%). Los estudiantes aseguraron que el desempeño académico del profesor durante la ERE fue de regular a bueno, pero la mayoría señala que el profesor no estaba preparado para impartir las clases en esta modalidad, pues la enseñanza mediante las plataformas virtuales requiere planificar y diseñar estrategias. Aunque los docentes y los estudiantes se familiarizaron con herramientas digitales durante la pandemia, se recomienda fomentar en los profesores entornos digitales sincrónicos y buscar estrategias didácticas para los asincrónicos.

Palabras llave : Covid-19; enseñanza a distancia; plataformas virtuales; universitarios; confinamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )