SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 suppl.2Evaluación cardiovascular mediante el uso de pruebas de ejercicio, realizadas con el uso de tapabocas, durante la pandemia por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

DIEGUEZ-CAMPA, Carlos E et al. La pandemia de investigación del 2020: Un análisis bibliométrico de las publicaciones sobre COVID-19 y su impacto científico durante los primeros meses. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2021, vol.91, suppl.2, pp.1-11.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.20000370.

Antecedentes:

La pandemia de COVID-19 ha desatado una avalancha de publicaciones, con diferentes fuentes y de impacto desigual. Consideramos que los primeros tres meses son cruciales para comprender cómo se ha generado el conocimiento mediante la realización de un análisis bibliométrico, incluyendo las citas a estos artículos para guiar a los investigadores en la exploración de este campo y evaluar la relación entre los casos confirmados de COVID-19, y las muertes con el número de artículos por país.

Métodos:

Realizamos un análisis del número de artículos de PubMed (enero-marzo) por país, enfoque, e impacto (citas de Scopus durante los primeros seis meses). Se implementó regresión lineal múltiple para analizar la correlación entre el número de publicaciones y los casos y muertes confirmados.

Resultados:

Se analizaron un total de 2,530 publicaciones con 59104 citas (23,4 citas/artículo), escritas por autores de 67 países. China fue el país con más publicaciones (988, 39%) y más citas (36,416, 63%), seguido de Estados Unidos con 423 artículos (16.7%) y 7,458 citas (12.6%). La red de coautoría identificó a 10,756 autores. Según el análisis multivariado, tanto los casos confirmados como las defunciones se correlacionaron significativamente con el número de publicaciones por país (corregido por el tamaño de la población y el producto interno bruto).

Conclusión:

La correlación sugiere que los casos y muertes tuvieron un impacto en la literatura médica, esto refleja la prontitud con que la comunidad científica ha estado en el frente de batalla contra COVID-19.

Palabras llave : COVID-19; SARS-CoV-2; Coronavirus; Pandemia; Bibliométrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )