SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número42La ambivalencia ante la corresponsabilidad parental en España: una cuestión de géneroAcerca de la feminización de profesiones. Caso: la docencia en preescolar en la Cuidad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

HERRERA RAMOS, Jesús Oswaldo. Uso de la categoría “Trastorno Antisocial de la Personalidad” como invisibilización de la violencia feminicida. La ventana [online]. 2015, vol.5, n.42, pp.100-128. ISSN 1405-9436.

El presente ensayo tiene como objetivo examinar, desde una perspectiva feminista, las conductas antisociales de los hombres con Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) como actos de violencia feminicida. Desde esta perspectiva, el psicópata, criminal o no, constituye la expresión máxima de la violencia feminicida: es el extremo negativo de la dimensión de la masculinidad hegemónica. Para Russell (2006), estar mentalmente enfermo no libera a los hombres de su misoginia o su racismo; hay una falta de consideración de los factores socioculturales que contribuyen a las causas de los actos criminales. Los actos y las conductas violentas contra las mujeres, entonces, se deben visibilizar como una expresión misógina que atenta contra los derechos humanos de las mujeres (Lagarde, 2008). No es viable la solución del problema del trastorno antisocial sólo por la perspectiva de la psiquiatría, pero sí lo es que el problema de violencia feminicida misógina pueda y deba ser erradicado a través de modificaciones en las estructuras legales y sociales, propuestas por los movimientos feministas.1

Palabras llave : violencia feminicida; trastorno antisocial de la personalidad; psicopatía; misoginia y violencia de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )