SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número25La economía desde una perspectiva de género: de omisiones, inexactitudes y preguntas sin responder en el análisis de la pobrezaImplicaciones económicas y de género por la migración internacional urbana: algunas reflexiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

ANGULO SALAZAR, Lourdes del Carmen. Mujeres y microcréditos. Alcances y limitaciones del concepto de capital social para su estudio. La ventana [online]. 2007, vol.3, n.25, pp.44-99. ISSN 1405-9436.

Este trabajo presenta avances de investigación de un proyecto que tiene como propósito estudiar los esfuerzos asociativos entre mujeres de la región de la costa en el estado de Jalisco, en el marco del programa Sistema de Financiamiento Rural Alternativo (SIFRA) y, de manera particular, la ampliación y reformulación de las estrategias de sustento que desarrollan las mujeres con el apoyo del programa de microcréditos citado. En este artículo se discute la pertinencia de adoptar los conceptos de activos y capital social para analizar los resultados a que da lugar el programa y sugiero que es más fructífero emplear esta herramienta conceptual para identificar los recursos relacionales que se comparten y desentrañar los procesos a través de los cuales se constituyen, se dispone de ellos y se ponen a prueba. Argumento, igualmente, que tales procesos no están exentos de conflictos y ejercicio de poder y que el no perder de vista lo anterior puede ayudar a que el concepto de capital social no se convierta en algo normativo y a precisar su capacidad analítica.

Palabras llave : Microcréditos; redes sociales; capital social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )