SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número23Regulaciones de géneroPaternidad y relaciones clientelares consanguíneas en el mundo de los notarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

SEFTON, Ana Paula. Paternidades en las culturas contemporáneas. La ventana [online]. 2006, vol.3, n.23, pp.37-69. ISSN 1405-9436.

Nuestra sociedad, hace tiempo marcada por el patriarcado, no permitió, por muchos siglos, cuestionar la fuerza, la sabiduría y la legitimidad de lo masculino. El patriarcado puede ser comprendido como un régimen de dominación de las mujeres por los hombres.

En el régimen patriarcal, el “mundo” privado se refiere a funciones femeninas/maternas y el “mundo” público dirigido para las responsabilidades masculinas/paternas. Heleieth Saffiotti (2004), al explotar ese concepto, recuerda que el patriarcado está en constante transformación en cuanto a discursos, tiempos y espacios sociales. La autora también resalta que la diferencia sexual es transformada en diferencia política y que los “mundos” privado y público, a pesar de ser esferas distintas, son espacios que se interrelacionan y donde se establecen las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Así, siendo el patriarcado una expresión del poder político, vale recordar el dicho femenino: “lo personal es público”.

        · texto en Español     · Español ( pdf )