SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número22La ausencia del amamantamiento en la construcción de la buena maternidadPrácticas y subjetividades parentales: transformaciones e inercias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

LAZARO, Rosa; ZAPATA MARTELO, Emma; MARTINEZ, Beatriz  y  ALBERTI, Pilar. Jefatura femenina de hogar y transformaciones en los modelos de género tradicionales en dos municipios de Guanajuato. La ventana [online]. 2005, vol.3, n.22, pp.219-268. ISSN 1405-9436.

La “familia-nuclear” dentro del sistema modernizador fue alentada como un proceso “natural”, necesario e inevitable, camino que hombres y mujeres deberían seguir, y se arraigó en las representaciones de género de los sujetos ocultándose otras formas de arreglos familiares. Por ejemplo, en México, hay evidencia de diferentes tipos de familia por sector, región, periodo, clase social y/o etnia.

Diversas investigaciones (Tuñón, 1997; Aizpuru, 1997 y Pescador, 1993) de corte histórico encuentran una diversificación de la “familia” que no contaba con el carácter “nuclear”; por el contrario, una gran cantidad de ellas eran monoparentales y otras eran extensas.

Además, era frecuente el abandono marital y una gran movilidad geográfica de los varones.

        · texto en Español     · Español ( pdf )