SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número21Transversalidad de género. Una estrategia para el uso político-educativo de sus saberesDebates sobre el ingreso de las mujeres a la universidad y las primeras graduadas en la Universidad de Guadalajara, 1914-1933 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

GARCIA GUEVARA, Patricia. Género, educación y política pública. La ventana [online]. 2005, vol.3, n.21, pp.70-89. ISSN 1405-9436.

Cómo incorporar la perspectiva de género en las instituciones de educación superior, es una de las preguntas que nos convocan para esta edición. Buscar una respuesta implica tocar la problemática del campo de la educación y el género que, a su vez, nos remite a dos cuestiones ligadas entre sí.

Una variedad de enfoques analíticos que evidencian desde diferentes marcos referenciales la desigualdad sexual que prevalece en el sistema educativo. Las divergencias o coincidencias entre éstos nos muestran los distintos puntos de vista que a partir de la teoría social o política integran sus análisis.

Es decir, son la ignorancia y el prejuicio los valores tradicionales de la sociedad (vía padres, maestros, etc.) y la falta de modelos positivos a seguir los causantes de la desigualdad. Luego entonces, la solución consiste en re-trabajar el actual sistema escolar para modificarlo sin conflictos.

        · texto en Español     · Español ( pdf )