SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Seguridad y eficacia del bypass gástrico en Y de Roux asistido por robot versus abordaje laparoscópico convencionalMucormicosis maxilar asociado a COVID-19, tratamiento médico-quirúrgico y manejo multidisciplinario. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de sanidad militar

versión impresa ISSN 0301-696X

Resumen

URIAS-LOPEZ, Lizette. Síndrome Stevens Jonhson: reporte de caso clínico. Rev. sanid. mil. [online]. 2023, vol.77, n.3, e04.  Epub 23-Feb-2024. ISSN 0301-696X.  https://doi.org/10.56443/rsm.v77i3.308.

Introducción:

El síndrome Stevens Johnson (SSJ) es una dermatosis potencialmente fatal caracterizada por una extensa necrosis epidérmica y de mucosas que se acompaña de ataque al estado general, y junto con la necrólisis epidérmica tóxica (NET) se consideran reacciones de hipersensibilidad tipo IV, relacionadas con ciertos fármacos en 60% de los casos, siendo uno de los diagnósticos pocos frecuentes, pero con una alta mortalidad hasta del 40%.

Caso clínico:

El siguiente caso clínico es un masculino de 34 años de edad que inició un cuadro de eritema generalizado inmediatamente tras la administración del medicamento trimetoprima/sulfametoxazol. Se le solicitó un hemograma mostrando leucocitosis, neutrofilia, VSG elevada, PCR elevada, IgE elevada, y tras el interrogatorio clínico se realiza el algoritmo ALDEN dando positivo con 10 puntos asociado al medicamento previamente dicho. Por lo tanto se le inicia tratamiento con metilprednisolona, difenhidramina, inmunoglobulina humana intravenosa y un plan terapéutico cutáneo, dando como resultado una mejoría clínica, evitando complicaciones y secuelas, hasta el día de su egreso. A manera de conclusión, se requiere un manejo multidisciplinario para atender las manifestaciones clínicas del inmunoglobulina humana intravenosa.

Palabras llave : Necrólisis epidérmica tóxica; algoritmo ALDEN; inmunoglobulina humana intravenosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )