SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número3Modelo de atención integral en el segundo nivel: Experiencia de la Unidad de Especialidades Médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de sanidad militar

versión impresa ISSN 0301-696X

Resumen

SANCHEZ-DOMINGUEZ, Eduardo  y  CRUZ-PEREZ, Fabian de Jesús. Determinación de zonas de ruido ambiental dañino en instalaciones no operativas de bases aéreas militares. Rev. sanid. mil. [online]. 2022, vol.76, n.3, e01.  Epub 03-Feb-2023. ISSN 0301-696X.  https://doi.org/10.56443/rsm.v76i3.211.

Introducción:

El ruido es un sonido desagradable que afecta la salud y que es factor de riesgo para hipertensión y cardiopatía isquémica. La aviación genera ruido y contaminación del aire que daña la audición y es un problema a nivel mundial y para la población en general y para quienes trabajan en los aeropuertos, por lo que debe ser analizado. Sobre el tema se han publicado trabajos diversos, más sin embargo son pocos los estudios hechos en zonas aledañas a bases aéreas y brindándose poca atención preventiva a la población que labora dentro de ellas.

Objetivo:

Determinar la existencia de niveles de ruido ambiental dañino en instalaciones de trabajo no operativas de bases aéreas militares.

Material y métodos:

Se midió el ruido ambiental en turnos laborales por 7 días, en las bases aéreas de Santa Lucía, y Zapopan, con sonómetro ambiental Extech® Mod. 407732, clase 2, normas ANSI y IEC 651 Type 2 y calibrador 407744 de 94 ó 114 dB., en áreas expuestas al ruido cercanas a la pista de aterrizaje en horas de máxima actividad aérea.

Resultados:

Se encontró ruido dañino no satisfactorio y peligroso entre los 68 dB y 82.06 dB de nivel equivalente sonoro de ruido (LEQ), fuera de norma para ruido ambiental.

Conclusiones:

Los niveles de ruido encontrado se salen de los parámetros aceptables de exposición al ruido ambiental en la comunidad, por tanto resulta nocivo y se debe contar con medios de protección y programas preventivos para evitar la pérdida de la audición.

Palabras llave : Ruido ambiental; nivel sonoro equivalente; bases aéreas; contaminación acústica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )