SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número56La relación entre democracia y derecho en el inicio de la transición argentina: la anulación de la autoamnistía militarRepensar la insurgencia: movimientos sociales y vanguardias revolucionarias en América Central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

ASPINWALL, Mark. Cómo las oportunidades legales condicionan la movilización entre los movimientos ambientales. Perf. latinoam. [online]. 2020, vol.28, n.56, pp.27-50.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2856-002-2020.

En este artículo examino diferencias importantes en las estructuras de oportunidad legal entre México y Brasil, y en particular cómo ellas afectan las estrategias de movilización legal de las ONG ambientalistas. En México dicha estructura crea un sistema de autoayuda que conduce a estrategias de alianza social, en las que las ONG se unen, crean conocimiento legal de valor agregado y escogen instituciones públicas para litigar. En contraste, dicha estructura en Brasil es un sistema activista. Esto es, que el Estado actúa en representación de las ONG, lo que conduce a una estrategia dependiente del Estado, en la que ellas confían en instituciones activistas para avanzar litigios en su representación. Estas diferencias tienen fuertes implicaciones en las estrategias de movilización. Todo ello lo ejemplifico con una breve revisión de casos ambientales destacados en ambos países.

Palabras llave : movilización legal; movimientos ambientales; estructura de oportunidad; México; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )