SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número54La dependencia histórica de los criterios territoriales de representación, Ecuador 1830-2013Política internacional subnacional y su medición: debates y propuesta para su abordaje en el caso de los municipios de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

VAZQUEZ FERREL, Carlos. La influencia legislativa de la oposición en las iniciativas de los gobiernos en minoría en México, 1997-2012. Perf. latinoam. [online]. 2019, vol.27, n.54, 00006. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2754-006-2019.

Los estudios sobre la dinámica de los gobiernos en minoría en sistemas presidenciales son escasos a pesar de su frecuencia en América Latina. Este trabajo analiza la influencia legislativa de la oposición -entendida como las enmiendas que ella impulsa- sobre las iniciativas de los presidentes de los gobiernos mexicanos en minoría del periodo 1997-2012. Se argumenta que uno de los mecanismos que viabilizaron la aprobación de piezas de la agenda legislativa de los presidentes fue, precisamente, la participación activa de legisladores de oposición en el contenido final de estas iniciativas. A partir de una base de datos original -que capta la magnitud de cambio que implica cada enmienda- se muestra la influencia legislativa de la oposición, que se revela intensa y variante. Son puestos en juego dos modelos analítico-explicativos para identificar los factores que incrementan la probabilidad de que varíe esta influencia legislativa, la cual se encuentra pautada por modificaciones en el sistema de partidos y la dinámica político-contextual.

Palabras llave : oposición; Congreso; presidente; gobierno en minoría; enmiendas; sistemas presidenciales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )