SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número52La eficacia de la policía estatal en MéxicoInvestigar teoría sociológica del Sur y del Norte: la propuesta del abordaje simultáneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

CORTES, Fernando. Observación, causalidad y explicación causal. Perf. latinoam. [online]. 2018, vol.26, n.52. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2652-001-2018.

En este ensayo se establece un diálogo entre las principales teorías epistemológicas sobre la causalidad que concluye con la diferenciación entre la causalidad y la explicación causal. Esta distinción es fundamental si se considera que la causalidad es un rasgo inaccesible de la naturaleza al que la ciencia se aproxima mediante explicaciones causales, es decir, basándose en modelos que organizan el material empírico y examinan el grado de correspondencia entre los resultados esperados, los proporcionados por el modelo y las observaciones. Los modelos correlacionales como las regresiones y los análisis de senderos, los modelos multinivel, el análisis de paneles y, en términos más generales, las ecuaciones lineales estructurales, entre otros, son concreciones del pensamiento conceptual de quien los diseña (o escribe) y se someten al veredicto de la refutación. En consecuencia, la conclusión es que la causalidad no emerge de los datos ni es un resultado que surja de los modelos estadísticos.

Palabras llave : causalidad; explicación causal; inferencia causal; modelos estadísticos; refutación; observación (método científico).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )