SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46Las víctimas del conflicto armado colombiano en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: apropiación y resignificación de una categoría jurídica"Revitalización" sindical y negociación colectiva en Argentina (2003-2011) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

TABBUSH, Constanza  y  CAMINOTTI, Mariana. Igualdad de género y movimientos sociales en la Argentina posneoliberal: la Organización Barrial Tupac Amaru. Perf. latinoam. [online]. 2015, vol.23, n.46, pp.147-171. ISSN 0188-7653.

Este trabajo se interroga sobre el lugar de las mujeres y las consignas de igualdad de género en las organizaciones populares argentinas, en un escenario de reactivación económica y cambio político en el cual se transforman en su rol y en sus formas de vinculación con el Estado y la política. Con este fin se aborda el caso de la Organización Barrial Tupac Amaru, destacado por tener mayores recursos, capacidad de movilización e incidencia política, y ser hegemónico en el noroeste argentino, y el único conducido por una mujer. El estudio abarca el periodo 2003-2014. Los hallazgos muestran que en la Tupac Amaru hay tres formas de entender las consignas de igualdad de género, y que en esta organización-bienestar existe preocupación por el empoderamiento de las mujeres y el reconocimiento de identidades sexuales diversas, sin todavía articular demandas de autonomía corporal de las mujeres y de redistribución del cuidado entre los géneros.

Palabras llave : mujeres en movimientos sociales; igualdad de género; Argentina; posneoliberalismo; organizaciones sociales; Jujuy; protección social; participación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons