SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33El código cultural como factor de habitabilidad en la vivienda social urbana hacia la sustentabilidadAplicación de un modelo de turismo sostenible para analizar resiliencia ante crisis en destinos mexicanos patrimoniales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

LOPEZ REYES, Liliana Yareni et al. Evaluación socioambiental en unidades de producción con bovinos criollos Nunkiní en Campeche, México. Acta univ [online]. 2023, vol.33, e3721.  Epub 22-Sep-2023. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2023.3721.

El objetivo del estudio fue evaluar la sustentabilidad social y ambiental del sistema productivo con bovinos criollos Nunkiní en Campeche, México. Se evaluaron diez unidades de producción (UP), en las cuales la sustentabilidad se determinó a través de un modelo matemático general que cuantifica los principios y objetivos del desarrollo socioambiental sostenible. Los resultados del modelo se expresaron en un rango de valores de 0 a 10 y se clasificaron como: No sustentable, Puede ser sustentable, En evolución, Sustentable en evolución y Altamente sustentable. De las diez UP, una (10%) se encuentra en el nivel en evolución, siete (70%) son sustentables en evolución y dos (20%) altamente sustentables. En conclusión, el sistema local de producción ganadera tiende hacia la sustentabilidad socioambiental; no obstante, podría ser más eficiente si se promueve la acción social y la participación entre los productores.

Palabras llave : Ganadería indígena; sustentabilidad; acción social; unidad de producción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )