SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Organismos asociados a daños en tubérculos de papa en postcosechaEscala diagramática para cuantificación de la severidad de la roya en hojas de teca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

MARTINEZ-CRUZ, Julieta et al. Cicadélidos portadores de begomovirus en el cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). Rev. mex. fitopatol [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.321-330. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1801-4.

Los virus del género Begomovirus tienen una distribución mundial y a la fecha se sabe que son transmitidos exclusivamente por Bemisia tabaci. En 2016, se reportó un complejo de begomovirus asociados al amarillamiento de la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en México,entre los que se encuentra el Okra yellow mosaic Mexico virus (OYMMV). Con el propósito de conocer la entomofauna asociada al cultivo de jamaica portadora de begomovirus, se colectaron insectos en plantas con amarillamiento, aclaramiento de nervaduras y mosaico y se analizaron mediante PCR. Se identificaron tres especies de cicádelidos portadoras de OYMMV: Trypanalebra maculata, Kunzeana scimetara y Agallia excavata. Asimismo, se encontró que T. maculata y A. modesta son portadoras de los begomovirus Sida golden mosaic Buckup virus (SiGMBuV) y Melon chlorotic leaf curl virus (MCLCuV), respectivamente. Este es el primer reporte de cicadélidos portadores de begomovirus.

Palabras llave : insectos vectores de virus; Agallia; Trypanalebra; Kunzeana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )