SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Identificación y actividad antagónica in vitro de aislados de Bacillus spp. y Trichoderma spp. contra hongos fitopatógenos comunesEtiología de la marchitez y pudrición basal de Jatropha curcas en Arriaga, Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

GAMBOA ANGULO, M. et al. Toxicidad in vitro de micromicetos del trópico mexicano en juveniles infectivos de Meloidogyne incognita. Rev. mex. fitopatol [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.100-109. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1507-3.

Filtrados de cultivos y extractos de micelio (acetato de etilo y metanol) de nueve cepas fúngicas Mexicanas tropicales se evaluaron en condiciones in vitro contra juveniles de segundo estadio (J2) de Meloidogyne incognita. Los micromicetos Acremonium kiliense TA31, Aspergillus sp. 2XA5, Gliocladium sp. MR41, Selenosporella sp. MR26, Stagonospora sp. TA34 y cuatro cepas no identificadas (TA13, 2TA6, 2TA7 y 2XA7) se cultivaron en medio Czapeck-Dox durante 14 días y la masa micelial se separó por filtración para la extracción de metabolitos. Aspergillus sp. 2XA5 y Selenosporella sp. MR26 mostraron la mayor actividad nematóxica, tanto en filtrados de cultivo (100% de mortalidad) como en extractos metanólicos (> 90% de mortalidad). La CE50 más baja (0.08 mg mL-1) se obtuvo con el extracto de metanol de la cepa 2XA7 no identificada. Los resultados obtenidos indican que la micobiota tropical tiene potencial como agentes de control biológico de nematodos fitopatógenos.

Palabras llave : Aspergillus sp.; nematóxico; Micromycetes; nematodos agalladores; Selenosporella sp..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )