SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Función de la lignina en la interacción planta-nematodos endoparásitos sedentariosIdentificación y actividad antagónica in vitro de aislados de Bacillus spp. y Trichoderma spp. contra hongos fitopatógenos comunes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

TORRES ARMENDARIZ, V. et al. Interacciones entre Escherichia coli O157:H7 y plantas comestibles. ¿Se han desarrollado mecanismos de internalización bacteriana?. Rev. mex. fitopatol [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.64-83. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1507-4.

La presencia de bacterias patógenas en frutas y hortalizas es muy común a pesar de los grandes esfuerzos realizados para prevenir la contaminación microbiologica. En la actualidad, se sabe (o se conoce) que E. coli O157:H7 puede colonizar de forma pasiva plantas comestibles. Este trabajo presenta una revisión de literatura sobre E. coli y su adhesión al filoplano, supervivencia e internalización, así como mecanismos de interacción bacteria-planta. Una vez, que este patógeno, se adhiere a la superficie de la planta, puede introducirse al tejido, para después movilizarse y multiplicarse. Esta revisión ofrece una visión general de los mecanismos de interacción entre el tejido vegetal y E. coli O157:H7. Se considera que este patógeno ha mejorado su competencia ecológica en plantas comestibles, sin perder su virulencia para el ser humano. Además, se identificaron áreas de oportunidad para futuros trabajos de investigación.

Palabras llave : patógenos de humanos en plantas; adhesión e internalización bacteriana; inocuidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )