SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Aporte de Microorganismos Benéficos por la Incorporación al Suelo de Residuos Deshidratados de Col (Brassica oleracea var capitata) y su Efecto en el pHInfluencia de Tipos de Estacas en la Incidencia de Pudriciones Radicales de Yuca (Manihot esculenta) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

ROA CORDERO, Martha Viviana  y  ROSAS QUIJANO, Raymundo. La Biosíntesis de las Poliaminas en el Hongo Fitopatógeno Macrophomina phaseolina. Rev. mex. fitopatol [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.45-59. ISSN 2007-8080.

El estudio del mecanismo biosintético de las poliaminas en los hongos fitopatógenos permite precisar las particularidades metabólicas de este proceso biológico, que pese a su conservación evolutiva, facilita la comprensión del papel que desempeñan estos compuestos en el proceso patogénico. Macrophomina phaseolina es un hongo fitopatógeno con un amplio espectro de hospedantes que incluye diferentes especies de granos de interés agroeconómico, tales como legumbres y vegetales. Debido a su potencial necrotrófico, elevada persistencia y distribución geográfica globalizada, la comprensión del papel regulador que ejercen las poliaminas en la virulencia de este microorganismo, constituye un eslabón fundamental para el entendimiento del patosistema planta-M. phaseolina. Mientras se progresa en la descripción de la ruta biosintética de las poliaminas en este fitopatógeno, nosotros discutimos un modelo sobre la síntesis de estos compuestos y su función en la patogénesis, basados en la evidencia de su genoma, recientemente secuenciado.

Palabras llave : Ornitina; putrescina; espermidina; espermina; pudrición carbonosa; antienzima.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons