SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Entendiendo la interdisciplinariedad como factor clave en la enseñanza y práctica del Gobierno ElectrónicoEvaluación de la política de transparencia en el Municipio de San Pedro Garza García en el Estado de Nuevo León en México, 2015-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

CARMEN LOPEZ, Emilio Del. El ejercicio del derecho a la información en casos de violaciones graves a los derechos humanos: Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2019, n.46, pp.151-185.  Epub 27-Mayo-2020. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2019.46.68292.

La presente investigación es un análisis comparado entre tres casos de violaciones graves a los derechos humanos como son: Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán. Con el fin de establecer los factores asociados por los que aumenta la propensión hacia el uso del derecho a la información en estos crímenes. Los resultados muestran que una amplia intervención de organizaciones civiles propicia la visibilidad de los acontecimientos en estos casos, aunado a una construcción pública del caso favorable a las víctimas, incidiendo en una mayor empatía ciudadana con las mismas. Todos estos factores, en conjunto, propician un mayor uso del derecho a la información como un instrumento para favorecer el derecho a la verdad.

Palabras llave : derecho a la información; crímenes de lesa humanidad; OSC; visibilidad; empatía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )