SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27La Política o el arte de generar y mantener el espacio dialógico: Consideraciones para mejorar la calidad democrática en MéxicoPrecisiones conceptuales sobre la democracia cristiana y el neo-liberalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

ROMERO GALLARDO, Michelle Vyoleta. El problema de las facciones en Locke y Madison. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2012, n.27, pp.101-120. ISSN 0185-1616.

Hoy no es posible pensar las democracias sin las múltiples organizaciones que compiten libremente en ellas para que su proyecto político prevalezca. Este artículo analiza los argumentos que al respecto produjeron John Locke y James Madison, referentes complementarios de la tradición liberal. Mientras Locke plantea las facciones en el contrato social, Madison piensa específicamente en Estados Unidos y su oportunidad de virar al federalismo. Con ambas posturas se sientan los precedentes del pluralismo político actual.

Palabras llave : facciones; Locke; Madison; minorías; liberalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons