SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Oaxaca, 2010: alternancia local, emblema de una alianza política disímbola en un contexto de realineamiento electoral y sucesión presidencialLa necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

SUAREZ-INIGUEZ, Enrique. La transición a la democracia en España: Adolfo Suárez y la ruptura pactada. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2011, n.23, pp.161-177. ISSN 0185-1616.

El autor destaca el papel de Adolfo Suárez como el verdadero artífice de la transición española, explica el significado de la llamada ruptura pactada y lo conseguido por Suárez en períodos de tiempo notablemente breves. Trata el papel del Rey, la resistencia del búnker franquista y de los militares, la labor de Torcuato Fernández Miranda, el gobierno de Carlos Arias Navarro, el nombramiento de Suárez, la legalización del Partido Comunista Español, la función de la oposición, la creación de la Unión del Centro Democrático, las primeras elecciones democráticas, el 2o. y 3er. gobierno de Suárez y la alternancia.

Palabras llave : Transición política; España; oposición política; elecciones democráticas; alternancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons