SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Impacto de los distritos electorales indígenas en los comicios de 2006 y 2009La salud en México (2007-2009) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

PACHECO MENDEZ, Guadalupe. El PRI ante la crisis electoral de julio de 2006: ¿lealtad institucional, traición o realpolitik?. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2010, n.19, pp.59-95. ISSN 0185-1616.

En la elección presidencial del 2 de julio 2006, el Partido Revolucionario Institucional retrocedió al tercer lugar y abrió una crisis política. Los resultados electorales afectaron el equilibrio entre las corrientes internas del PRI. En este contexto, varios problemas se plantearon a la dirigencia partidaria y a los gobernadores priístas. Uno de ellos era cómo reaccionar ante la crisis política que se abrió el 2 de julio y qué rol darle al PRI en ese contexto. Otro tenía que ver con la designación de sus nuevos coordinadores legislativos. Estos dos problemas resultaban difíciles de resolver dada la compleja situación interna del PRI, la cual se caracterizaba por la existencia de tres núcleos de gobernadores que se disputaban el control de la agenda política y la distribución de los cargos partidarios.

Palabras llave : realpolitik priísta; relación de fuerzas; gobernadores priistas; crisis política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons