SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16La vicepresidencia en MéxicoReflexiones en torno a la sofística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

VARGAS HERNANDEZ, José Guadalupe. El realismo y el neorrealismo estructural. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2009, n.16, pp.113-124. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2009.0.18777.

El objetivo de este trabajo es analizar los enfoques teóricos metodólogicos del realismo y el neorrealismo. Se parte del supuesto de que la teoría realista ayuda a solucionar las fragilidades y los peligros sociales en el contexto de una ideología conservadora y de una teoría elitista de la democracia. El acercamiento realista compite con el neorrealismo o realismo estructural y la teoría institucionalista. Las concepciones neorrealistas e institucionalistas de las instituciones, consideran que éstas son necesidades funcionales para generar orden. Sin embargo, ni la teoría neorrealista ni tampoco las institucionalistas tratan adecuadamente las variaciones de tiempo y espacio.

Palabras llave : Instituciones; neorrealismo; realismo; institucionalismo; enfoques teóricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )