SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2México, perspectivas del servicio de carrera como reforma de EstadoEZLN: estancamiento, resistencia y dominio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

HERNANDEZ VACA, Jerónimo. Insurgencia popular y reforma de Estado, 1968-2003. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2004, n.2, pp.215-245. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2004.2.37623.

Se analizan los movimientos populares en México de 1968 a 2003; sus objetivos de lucha-situados especialmente en tomo al ejercicio real de la libertad de organización y por el mejoramiento de las condiciones de vida de las clases dominadas-; formas de organización más representativas -influencia de las luchas populares en la reforma de los regímenes particulares del Estado. Se plantea que la reforma del Estado sólo se ha realizado en el régimen electoral y de partidos, pero no en el agrario, laboral, indígena, etcétera. Se concluye que el régimen político y la forma de Estado conservan, en lo esencial, las estructuras que adquirieron a lo largo del siglo XX.

Palabras llave : Movimientos sociales; México; 1968; 2003; Libertad de organización; Clases denominadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )