SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120El otro cuerpo de la ciudad. Uso y función del escudo de armas de la Ciudad de México desde la perspectiva de su cabildo secular (1523-1629)El artista demiúrgico. Creación de vida autónoma: de las estatuas animadas a los autómatas, homúnculos y replicantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

LUCA, Marco De. La Exposición Internacional de Carteles de 1934 en la Ciudad de México y el desarrollo de un "estilo nacional". An. Inst. Investig. Estét [online]. 2022, vol.44, n.120, pp.81-117.  Epub 31-Oct-2022. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.120.2786.

Este artículo se centra en la Exposición Internacional de Carteles de 1934, presentada en la Ciudad de México y en otras urbes del país. Desde la perspectiva de la historia conectada, se argumenta que dicha exposición dio cuenta de la inserción de México en el campo de las artes gráficas con fines didácticos y de propaganda, al tiempo que desembocó en la incorporación de nuevos estilos, técnicas y contenidos en la cartelería mexicana que eventualmente tendrían repercusión en la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y luego en el Taller de Gráfica Popular. Al prestar atención a las transmisiones iconográficas, estilísticas y de contenido de los carteles soviéticos e italianos a la iconografía mexicana, se muestra cómo se incorporaron las vanguardias extranjeras en el proceso de definición de un estilo "nacional".

Palabras llave : Exposición; cartel; Fernández Ledesma; historia conectada; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )