SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120Retrato e identidad burguesa. Pelegrín Clavé y Édouard Pingret en México, 1850-1851 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

An. Inst. Investig. Estét vol.44 no.120 Ciudad de México abr. 2022  Epub 31-Oct-2022

 

Presentación

Presentación


El número 120, temporada de primavera 2022 de los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas se ajusta a varios conceptos alquímicos: implica reducción y transformación, utiliza el material de una manera esencialista. Destila textos enriquecedores que exploran y valoran el potencial creador de la percepción en su diálogo con la realidad y mediante un proceso imaginativo-combinatorio que modela y conforma obras plásticas, identidades, artefactos, esculturas, objetos y registros visuales. El flujo de su lectura nos presenta aspectos de interpretación de la realidad y su construcción por medio de elementos plástico-visuales, y nos permite, así, entender las diversas posibilidades de articulación de los espacios de percepción, representación y expresión a lo largo de la historia en diversas latitudes continentales.

El proceso inicia con el artículo de Angélica Velázquez Guadarrama, "Retrato e identidad burguesa. Pelegrín Clavé y Edouard Pingret en México, 1850-1851", que nos ofrece un recorrido por los espacios y lugares de representación pictórica explorados por la experimentación de formas, colores y tintes de dos pintores que ejercieron su actividad plástica al servicio de la Academia de San Carlos (México). La autora detecta y analiza la búsqueda de una identidad de élites forjada en un discurso estético visual que, dentro del academicismo, acusa una extrema labor de la imaginación artística en la elección de modelos, elementos iconográficos y simbólicos, los cuales contribuyeron a la configuración de un estilo permeado por las directrices políticas de la época.

Alejandro Aranda Ruiz, con "El otro cuerpo de la ciudad. Uso y función del escudo de armas de la Ciudad de México desde la perspectiva de su cabildo secular (1523-1629)", trae a cuenta el estatuto del escudo de armas como la reducción simbólica de un segundo cuerpo representativo de una entidad geográfica y política específica: la Ciudad de México. Para el autor, la ciudad cobra forma y figura a lo largo del tiempo mediante un discurso político, social y jurídico, cuyos elementos plásticos revelan la actualización de un imaginario que compone transmutando los segmentos de una realidad histórica profundamente marcada por la Conquista para condensarse triunfante en la visualidad inmarcesible de la heráldica.

"La Exposición Internacional de Carteles de 1934 en la Ciudad de México y el desarrollo de un 'estilo nacional'", de Marco De Luca, articula una perspectiva desde la cual es posible observar cómo toman forma y presencia las estrategias didácticas y propagandísticas forjadas por la política mexicana emprendida en la década de los años treinta. Nos guía en las posibilidades de experimentación plástica abiertas en el Laboratorio de las Artes Gráficas, para darnos a entender cómo se plegaron a las líneas específicas discursivo-oficiales, pero a la vez nos muestra la forma en que el ejercicio creativo busca soluciones y salidas propias de expresión, aun desde la construcción de una historia del arte oficial.

Con el artículo de Roger Ferrer Ventosa, "El artista demiùrgico. Creación de vida autónoma: de las estatuas animadas a los autómatas, homúnculos y replicantes", se acrisola uno de los aspectos más interesantes del proceso artístico: la generación de vida artificial en la obra plástico-visual-artística. Como punto de inicio, el autor parte del mito clásico demiúrgico rescatado por el humanismo renacentista, a la reducción en imaginarios que modelaron y estructuraron comportamientos orientados a la creación de la vida en seres artificiales, posibilidad explorada con singular interés en las culturas tecnológicas del pensamiento moderno cuyo fundamento se encuentra en la herencia alquímica.

Constanza Ontiveros Valdés, en "Los coches y las cofradías sacramentales en la Nueva España: la estufa de la Casa de Morelos en Morelia", continúa con la exploración tecnológica y las habilidades necesarias de los carroceros para la generación de movimiento en vehículos. Mediante la construcción y el uso de coches nos explica la manera en que se construye y representa a la vez una visualidad simbólica supeditada a la política celebrativa de las cofradías. Con ello rescata del olvido a sus constructores, para revalorar su participación en la configuración y cristalización de artefactos e imaginarios mediante la fuerza motriz en la vida del virreinato novohispano.

El artículo de Rafael Ángel García Lozano, "Obra desconocida de Florentino Trapero. La huella oculta del escultor", se da a la tarea justa y esperada de extraer de la memoria a un artista hasta hoy día relegado al olvido por la historia de la plástica española. El autor pone en diálogo la planeación y ejecución de un conjunto de piezas escultóricas de Florentino Trapero con las tendencias políticas de la época: su manera de responder a ellas es una toma de postura que se materializa en su discurso plástico, el cual se extiende desde temas religiosos hasta seculares, ofreciéndonos con ello un panorama más amplio de una producción artística poco conocida.

Al desembocar en " 'Ver para creer': cristianismo, fotografía y propaganda. El caso de la Misión Salesiana de Méndez en la Amazonia ecuatoriana (1920 1940)", de María Fernanda Troya, esta obra nos acerca a un diálogo entre visualidad y textualidad, entre antropología e imaginarios proyectados mediante el vehículo tecnológico de la fotografía. La autora explora las posibilidades de la economía política de las imágenes para exponerlas de tal modo que las y los lectores tienen la posibilidad de valorar cómo se construye la imagen fotográfica en la compleja interrelación que mezcla la producción artística, el manejo de la técnica y las condiciones sociopolíticas en el discurso misional llevado a cabo en la Amazonia.

La sección de artículos de este número se condensa y cristaliza en una reflexión oportuna sobre este proceso al presentar el texto de Perla Carrillo Quiroga, "La neuroestética. Investigaciones de la neurociencia cognitiva sobre la percepción de las artes visuales". Su contribución constituye un espacio de reflexión sobre la percepción y la conformación de imaginarios, creación y expresión, a la luz de los avances teórico-metodológicos de una estética neurobiológica que se muestra como una importante línea disciplinar para un diálogo fructífero entre percepción visual e impresión estética, entre estímulos e ilusión, historia del arte y ciencia.

"Obras, documentos" abre con el texto de José Javier Azanza López, "De la alegre compañía a la parábola evangélica y al desierto bíblico (o viceversa): a propósito de un cuadro atribuido al pintor flamenco Joos van Winghe", que aborda el recurso plástico del "cuadro dentro del cuadro", practicado por la escuela flamenca. El autor expone cómo esta estrategia artística implicaba una operación epistemológica finamente articulada, donde el ejercicio de erudición sutil correspondía a una visualidad emblemática que, al conjuntar erudición y moral de corte humanista, era capaz de modelar conductas y comportamientos.

"Una descripción iconográfica inédita del siglo XVIII, a propósito del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada", de Policarpo Cruz Cabrera, viene a integrar las fórmulas de construcción, planeación, manufactura, materialidad y programa iconográfico para, así, revalorar la obra de diseño artístico en un retablo que había merecido muy poca atención. Con ello, el autor muestra el discurso iconológico que subyace bajo su creación y rescata una parte de la historia plástica de la región peninsular.

Cerramos la sección con el texto "El excepcional registro de Agustín Villagra de las pinturas rupestres 'Mateo A. Saldaña de Ixtapantongo'", de Iván H. Ibar, quien nos ofrece otra manera de comprender la realidad del sitio rupestre al llevar a cabo un estudio de los estilos, técnicas y temas representados en la roca a partir de los dibujos del artista. La transmutación de la roca al papel permite rescatar del olvido, formas y prácticas que dan cuenta del proceso artístico de épocas pasadas.

Por último, la reseña de Blanca Gutiérrez Galindo del estudio Máquinas para descomponer la mirada. Estudios sobre la historia de las artes electrónicas en México, de Jesús Fernando Monreal Ramírez, desemboca en una reflexión sobre lo que podríamos llamar una alquimia digital donde la construcción multimedial es el concepto que se convierte en eco del epígrafe de Marcel Duchamp, al ser la alquimia "una clase de filosofía, una clase de pensamiento que conduce a una forma de comprensión". Con esta frase despedimos asimismo a Mariana Aguirre, colega que nos enriqueció con sus estudios sobre la alquimia de la plástica futurista.

Las editoras

Karlsruhe-Huixquilucan, 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons