SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Cambios en los patrones de consumo de alcohol y tabaco antes y durante la pandemia de Covid-19. Ensanut 2018 y 2020Asociación entre actividad física y calidad de vida: Encuesta Nacional de Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

BRAMBILA-PAZ, Carlos  y  HERNANDEZ-ANGELES, Domingo Faustino. Obesidad del padre y la madre y la transición de adolescentes de peso/talla normal hacia la obesidad en México. Salud pública Méx [online]. 2022, vol.64, n.2, pp.148-156.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12710.

Objetivo:

Calcular en qué medida la transición hacia la obesidad, específicamente del padre o la madre, tiene un impacto en el desarrollo de obesidad entre adolescentes.

Material y métodos:

Se utilizaron dos rondas de la Encuesta Nacional sobre Niveles de Vida de los Hogares (ENNViH) y regresiones logísticas para investigar cómo las características de peso/talla de los miembros del hogar afectan las probabilidades de que adolescentes desarrollen obesidad.

Resultados:

Cuando alguno de los padres desarrolla obesidad, el o la adolescente tiene más probabilidades de hacer una transición hacia la obesidad, en comparación con los casos en los que los padres mantienen un peso/talla normales.

Conclusión:

Se confirma que la transición de los padres durante la adolescencia es el principal factor que tiene un impacto en el desarrollo de obesidad entre adolescentes.

Palabras llave : obesidad; factores sociológicos; familia; relación padres-hijos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )