SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número58Hostigamiento y acoso sexual en diferentes campus de una universidad mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

VAZQUEZ GARCIA, Verónica; ALVAREZ HIDALGO, Jenuifer; CHAVEZ ARELLANO, María Eugenia  y  PEREZ NASSER, Elia. Currículo formal y oculto de género en la carrera de Agreocología, Universidad Autónoma Chapingo. La ventana [online]. 2023, vol.7, n.58, pp.413-432.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v7i58.7615.

El sistema educativo es clave en la reproducción de la desigualdad de género a través de la trasmisión cotidiana de normas y estereotipos sexistas. La educación con perspectiva de género busca transformar estos contenidos y prácticas para crear un ambiente escolar basado en el respeto, la equidad y la conciencia social. El objetivo de este artículo es presentar los resultados del diagnóstico realizado al programa de la carrera de Agroecología impartida en la Universidad Autónoma Chapingo. La información fue obtenida a través de una encuesta, entrevistas a profundidad y análisis de contenido de algunas asignaturas. Los resultados identificaron un sesgo androcéntrico en los contenidos de enseñanza, además de discriminación de género en la convivencia en el aula. Se concluye que la transversalización de la perspectiva de género en la educación superior es clave para contrarrestar la discriminación sexista y contribuir a formar un estudiantado sensible a esta y otras formas de desigualdad social.

Palabras llave : género; educación superior; currículo formal; currículo oculto; agroecología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )