SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Evaluación económica de denosumab en la prevención de eventos relacionados con el esqueleto en pacientes con mieloma múltiple en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta mexicana de oncología

versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201

Resumen

TUTA-QUINTERO, Eduardo; COLLAZOS-BAHAMON, Estefania; OROZCO-BEJARANO, Cindy  y  PIMENTEL, Juan. Impacto de la radiación ionizante por tomografía computarizada sobre el desarrollo de neoplasias: una revisión exploratoria. Gac. mex. oncol. [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.70-77.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.22000097.

La radiación ionizante, energía transportada a través de los rayos emitidos por material radiactivo, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Realizamos una revisión de alcance utilizando PubMed y Scopus sobre la asociación entre la exposición a la radiación al realizar una tomografía computarizada y el riesgo de desarrollar un proceso neoplásico maligno y/o benigno. Se incluyeron 17 estudios de cohortes retrospectivos y dos estudios transversales. Los tumores malignos asociados con la radiación ionizante incluyen leucemia y cáncer de cerebro, tiroides, cabeza y cuello, principalmente en pacientes menores de 18 años expuestos a más de dos tomografías computarizadas de la cabeza, tórax y regiones abdominopélvicas. Por lo tanto, los estudios describieron un mayor riesgo de desarrollar cáncer en sujetos expuestos a la radiación ionizante de una tomografía computarizada, con un enfoque en la población pediátrica, el sexo femenino y las exposiciones repetidas. Es necesario realizar un mayor número de estudios clínicos que incluyan un mayor tiempo de seguimiento, tipificaciones histológicas de la neoplasia y factores intrínsecos de la población.

Palabras llave : Radiación ionizante; Tomografía computarizada; Factor de riesgo; Cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )