SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Linfoma de Hodgkin: carga de la enfermedad en México. Construcción de una medida proxy con datos administrativos del Sistema Nacional de SaludInvestigando la prevalencia de mutaciones puntuales en el gen humano mutL homólogo1 en pacientes con cáncer colorrectal en el Noroeste de Irán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta mexicana de oncología

versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201

Resumen

GALLEGOS-HERNANDEZ, José Francisco et al. Disección radical de cuello inicial en pacientes cN2-3. Gac. mex. oncol. [online]. 2019, vol.18, n.4, pp.253-257.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.19000038.

Introducción:

El tratamiento estándar de los pacientes con carcinoma epidermoide metastásico a cuello en etapa locorregionalmente avanzada es la asociación de quimioterapia y radioterapia; sin embargo un porcentaje elevado de estos persisten y requieren cirugía de rescate, lo que implica morbilidad importante. La disección de cielo inicial podría tener un papel importante para disminuir esta tasa de complicaciones.

Material y métodos:

Análisis retrospectivo de pacientes sometidos a tratamiento por metástasis de carcinoma epidermoide a cuello; la secuencia terapéutica fue decidida con base en el volumen metastásico, resecabilidad, sitio y tamaño del tumor primario y estado general del paciente. Se calculó la supervivencia global y con base del estado del virus del papiloma humano (VPH).

Resultados:

Incluimos 30 pacientes con media de edad de 57 años y media de seguimiento de 5 años: 22 hombres y 8 mujeres. Todos con etapas locorregionalmente avanzadas, 10 N3 y 20 N2. En 18 se efectuó determinación de p16 en los ganglios metastásicos, en 13 de ellos fue positivo y en 5, negativo. Siete pacientes fueron tratados con quimioterapia inicial y 23 con disección de cuello; la supervivencia a 5 años fue del 25%, el pronóstico fue mejor en pacientes p16(+).

Conclusión:

El tratamiento de las metástasis cervicales depende de su resecabilidad; se debe favorecer la cirugía inicial. La quimioterapia neoadyuvante es una alternativa en pacientes con metástasis voluminosas, irresecables o limítrofes, el VPH es un factor de buen pronóstico.

Palabras llave : Metástasis cervicales; Cáncer de cabeza y cuello primario desconocido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )