SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número360La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021Bunching: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

PALLEY, Thomas. La falsa promesa y el amargo fruto del neoliberalismo: desarraigo político y económico, transformación cultural y el auge de la política protofascista. El trimestre econ [online]. 2023, vol.90, n.360, pp.1103-1138.  Epub 19-Feb-2024. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v90i360.2117.

El neoliberalismo es una filosofía económica política que parte de dos afirmaciones: una económica y otra política. La económica es que el libre mercado del laissez faire es la mejor manera de organizar la actividad económica, pues genera resultados eficientes que maximizan el bienestar. La política es que las disposiciones económicas de libre mercado promueven la libertad individual. Este artículo argumenta que ambas afirmaciones son problemáticas. La evidencia del experimento de 40 años que comenzó en 1980 muestra que el neoliberalismo ha socavado la prosperidad compartida y ha desatado fuerzas no liberales que amenazan la libertad. El artículo marca la diferencia entre el primer giro político, en el que se estableció la hegemonía política neoliberal, y el segundo, hacia el protofascismo que ahora experimentamos. Este último está siendo impulsado por una serie de factores que crean una demanda por dicho protofascismo y debilitan las defensas contra las ideas de ultraderecha. Esos factores incluyen el desarraigo socioeconómico, la destrucción institucional y el desarraigo político, el aumento de la desigualdad económica que inclina el poder político, el cambio de las actitudes hacia el gobierno y la gobernanza, la transformación de la identidad económica y la mutación cultural que celebra el egoísmo sociópata. La captura de la política de centro-izquierda por parte de la “Tercera Vía” significa que las élites liberales ocupan el lugar político que deberían tener los verdaderos opositores al neoliberalismo. Tales élites obstruyen la política necesaria para revertir las causas profundas de la desviación hacia el protofascismo. Irónicamente, eso las convierte en un verdadero peligro.

Palabras llave : neoliberalismo; protofascismo; desarraigo; desigualdad; poder; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )