SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número354América Latina y el Sudeste Asiático. Dos modelos de desarrollo, pero la misma “trampa del ingreso medio”: rentas fáciles crean élites indolentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

BARAN, Paul. ¿Planificación en el capitalismo avanzado? (lo que se puede y lo que no se puede). El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.354, pp.685-711.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i354.1502.

El ensayo examina las posibilidades de la política económica y de la planificación a fin de lograr el pleno empleo de la fuerza de trabajo. Aborda las herramientas que pueden utilizarse para este objetivo (la política fiscal en especial), y su potencial y debilidades en relación con las metas de pleno empleo, para evitar procesos inflacionarios. Señala que una planificación precisa resulta prácticamente imposible, tanto por el poco conocimiento que se posee de la conducta de variables decisivas -por ejemplo, la inversión-, como, de modo esencial, por las consecuencias perjudiciales para la clase dominante que tendría el pleno empleo en el poder de regateo de la clase trabajadora. La única modalidad que podría permitir el acceso al pleno empleo sin presiones inflacionarias radicaría en la implementación de un régimen del tipo nazi.

Palabras llave : pleno empleo; inflación; política fiscal; planificación; consumo; inversión; demanda agregada; clase capitalista; fascismo; E24; H1; J21.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )