SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número352La agricultura mexicana del TLCAN al TMEC: consideraciones teóricas, balance general y perspectivas de desarrolloEl género y el futuro de la macroeconomía: una perspectiva evolutiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

CAMPOS ROMERO, Hugo  y  RODIL MARZABAL, Óscar. Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental. El trimestre econ [online]. 2021, vol.88, n.352, pp.1153-1187.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1237.

El sector automotriz mexicano -integrado en la cadena de valor regional de América del Norte, liderada por los Estados Unidos- se caracteriza por desempeñar principalmente tareas de carácter manufacturero, lo que limita su aportación en términos de valor agregado. Sin embargo, ello no implica que el impacto medioambiental generado por dichas tareas sea proporcional al valor que aporta. El objetivo de este trabajo es analizar esta doble vertiente del sector automotriz mexicano, mediante la caracterización tanto de su estructura productiva como de su impacto medioambiental relativo a sus flujos comerciales exteriores. Los resultados revelan una participación desigual en la cadena regional de valor según las exportaciones de valor agregado mexicanas se consideren en términos monetarios o de emisiones, lo que manifiesta una mayor aportación en términos de emisiones que de valor en comparación con los Estados Unidos.

Palabras llave : México; sector automotriz; cadena de valor; exportaciones de valor agregado; emisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )