SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número332Efectos de saltos inesperados en el gasto público y variables demográficas en el crecimiento económico. El caso mexicano con un enfoque GARCH con saltos (1936-2012) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

VILLARREAL PERALTA, Edna María. Externalidades del capital humano en México. El trimestre econ [online]. 2016, vol.83, n.332, pp.747-788. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v83i332.238.

El presente trabajo estima las externalidades del capital humano en México empleando los enfoques más utilizados en la literatura. Con el propósito de reducir el potencial sesgo de endogenedidad de la escolaridad individual y promedio realizamos estimaciones con variables instrumentales. Para lo cual empleamos como instrumento de la primera la reforma educativa de 1993 que promulgó la obligatoriedad de la educación secundaria. Para la segunda utilizamos la proporción de egresados de educación media superior y superior y la estructura de la población de los estados en un periodo previo. Los resultados muestran que existe una fuerte relación positiva y estadísticamente significativa entre experiencia, educación individual y educación promedio estatal con los salarios individuales. Asimismo, confirmamos por medio de la aplicación de los diversos enfoques a través de la coincidencia en los resultados encontrados que existen externalidades significativas del capital humano a nivel estatal en México para el periodo 2000-2010.

Palabras llave : capital humano; externalidades; rendimientos sociales; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )