SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número318Efectos escolares en las escuelas de nivel medio superior de la Ciudad de México. Un estudio de valor agregadoCincuenta años de vacantes en Colombia. El caso de Bogotá (1960-2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

BOJANIC, Antonio N.. Inflación e incertidumbre inflacionaria en Bolivia. El trimestre econ [online]. 2013, vol.80, n.318, pp.401-426. ISSN 2448-718X.

Este artículo estima un modelo de inflación GARCH-M para Bolivia e investiga sus relaciones con las medidas de la incertidumbre inflacionaria resultantes. Con base en un índice de precios al consumidor construido mediante la combinación de seis índices oficiales distintos, los principales hallazgos son los siguientes: tanto la inflación como la incertidumbre inflacionaria han disminuido a un ritmo constante desde fines del decenio de los ochenta del siglo pasado, cuando finalmente terminó el periodo de hiperinflación. Para el periodo 1937-2011 -y para otros subperiodos comprendidos en este lapso-, la inflación tiene un efecto positivo y significativo en la incertidumbre, lo cual apoya las hipótesis formuladas por separado por Friedman y Ball. Una consecuencia de este hallazgo es que el Banco Central de Bolivia podría reducir la incertidumbre inflacionaria al reducir la tasa de inflación.

Palabras llave : inflación; incertidumbre inflacionaria; modelos GARCH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )